Calendario
viernes, 4 de noviembre de 2011
Esta noche Cuentos de terror ...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Sabado con charlas ...
La entrada será de $6 y será válida para el resto de las funciones del FLVR del día, para todas las sedes.
Nos vemos allí ...
Se viene el Festival Latinoamericano de Video y Artes Visuales
La ciudad, escenario y pantalla para las producciones audiovisuales, abre las puertas de La Comedia Teatro Municipal, El Cairo Cine Público, Auditorio del Museo Diario La Capital, Sala Arteón, Centro Cultural Parque España, Museo de la Memoria y centros municipales de distrito para contagiarlos de esa sensación exquisita generada por la oscuridad de la sala en ese instante fugaz y previo en el que se enciende la luz del proyector para transportarnos a otros mundos posibles.Mañana empieza el Festival Latinoamericano de Video y Artes Visuales, hay muchas películas para ver, en distitos lugares de la ciudad, no lo podes dejar pasar! Pero además de películas podés ir a escuchar charlas, una clínica de guión, presentación de un libro, muestra de videos para niños y jóvenes, hay mucho para ver, fijate en FLVR no te lo pierdas.
viernes, 26 de agosto de 2011
Vamos a ver arte?
Cecilia Font, nació en Rosario en 1965. Es licenciada en Artes Visuales, mención Teoría y Crítica (UNR). Es docente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Ha realizado muestras individuales y colectivas en el país y en el extranjero. Participó en distintas iniciativas de artistas como el Taller El Levante 2005/6 y Trama, Rain (Red de Iniciativas Artísticas) 2000/5. En el año 2008 es seleccionada por El Levante, el Parque de España y Can Xalant para participar del Programa de Residencias e intercambios de Rosario (Argentina) y Can Xalant, Centro de Creación y Pensamiento Contemporáneo de Mataró Centro Cultural Parque de España.
Andá y después me contas ...
miércoles, 24 de agosto de 2011
Te invito a ver una teleconferencia sobre literatura

sábado, 6 de agosto de 2011
Encuentro con la curadora

domingo, 17 de julio de 2011
viernes 29/07 cine gratis
BANDE-ANNONCE MON ONCLE JACQUES TATI 1958... por kirivalse
La pelicula la pasan en el Cine El Cairo, Santa Fe 1120, a las 22.30 hs. y es gratis!!!
martes, 28 de junio de 2011
Muestra de Marcia Schvartz Pasionaria

La muestra se propone abordar con amplitud la obra de la artista plástica. El denominador común de toda la obra "es un fuerte caracter vitalista que puede reconocerse en las obras seleccionadas, provenientes de colecciones privadas y de la propia artista, comprendiendo un vasto arco temporal que se inicia a comienzos de la década de 1970 y concluye en el presente", dice María Laura Carrascal, curadora de la muestra.
La exposición permanecerá hasta el 22 de agosto, de lunes a viernes, de 12 a 20, y los sábados, domingos y feriados de 17 a 20.

miércoles, 15 de junio de 2011
4º Foro Internacional de Peridismo Digital
Este año el foro cuenta con la participación de expertos de otros países lo que inyecta otras miradas al debate sobre el crecimiento de los medios digitales.
Si no podes concurrir y te interesa el tema ingresá al portal y podrás seguir las conferencias.
Cronograma completo:
Hoy miércoles:
9 a 9.30: Acreditaciones
9.30: Palabras de apertura. Autoridades Universidad Nacional de Rosario, Especialización en Comunicación Digital Interactiva, Fundación Osde, Fundación La Capital.
10 a 11: Conferencia Carlos Serrano: Emprendimientos periodísticos digitales: ¿cómo inventar el futuro del oficio?
11 a 11.30: Debate
11.30 a 11.45: Breve comentario acerca del Encuentro de programadores Hack/Hackers: Hackatón en Rosario
11.45 a 12.45: Conferencia Alejandro Rost: “Periodismo y Twitter: a 140 y capota baja”
12.45 a 13.15: Debate
Hasta las 15: Almuerzo libre
15 a 16: Mesa Local: Fernando Irigaray y Dardo Ceballos. Comunicación Digital Interactiva en las organizaciones
16 a 17: Conferencia de Gonzalo Frasca: Videojuegos y periodismo digital
17 a 17.30: Debate
17.30 a 18: Coffee Break
18 a 19.30: Conferencia Roberto Igarza: “Las mediaciones en las democracias”
19.30: Cierre
Mañana jueves:
9.30 a 10: Acreditaciones
10 a 11: Conferencia de Christian Espinoza: “Cobertura periodística con dispositivos moviles”
11 a 11.30: Debate
11.30 a 12: Videoconferencia de Joao Canavilhas: “Del gatekeeping al gatewatching: el papel de las redes sociales en el ecosistema mediático”.
12 a 12.45: El trabajo de prensa en el periodismo digital. Edgardo Carmona (Sindicato de Prensa Rosario)
12.45 a 13.30: “El desafío del diario digital. ¿Cuál es el modelo de negocio a seguir?. Fabiola Bonelli
15 a 16: Presentación de resultados del Encuentro de programadores Hack/Hackers: Hackatón en Rosario
16 a 17: Conferencia Juan Carlos Camus: “Redacción de dos pisos y visualización de datos”
17 a 17.30: Debate
17.30 a 18: Presentacion del libro “Cuarto Foro Internacional de Periodismo Digital”
18 a 18.30: Coffee Break
18.30 a 19.30: Conferencia de Mario Tascon: El hilo de Ariadna: Cómo pueden salir los medios del laberinto en el que se encuentran
19.30 a 20: Debate
20: Cierre
martes, 14 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Comenzó el CRACK BANG BOOM !!!!

miércoles, 11 de mayo de 2011
Talleres de psicoanálisis
domingo, 8 de mayo de 2011
Seminario de diseño de indumentaria
El curso será el sábado 21 de este mes, de 9.30 a 17.30, en el museo.
Para informes e inscripción comunicarse al 4802547, o escribir un correo electrónico a actividades@museoestevez.gov.ar ó cursos@museoestevez.gov.ar .
Hoy vamos al cine y gratis!
lunes, 25 de abril de 2011
Muestra Paula Modershon-Becker y los artistas de Worpswede
Los artistas asentados en Worpswede da cuenta de un fenómeno que tiene sus antecedentes en la Escuela de Barbizon y en otros movimientos y creadores que, amenazados por el avance irrefrenable de la técnica, cuestionaban la idea de progreso. De esa manera "huian" hacia la naturaleza donde encontraban refugio y desde donde pregonaban por la recuperaciçon de valores vigentes en un entorno rural "incontaminado", en el pasado remoto o en el contexto de culturas no occidentales.
Mças allça de las variantes estilçisticas se percibe la preocupaciçon por desandar el camino de tradiciones que consideraban escindidas de las formas de vida que impulsaban. Por ello, uno de los pasos fundamentales fue mudar sus talleres de la ciudad al campo y experimentar la vida y el trabajo en comunidad, una experiencia que los llevço a exponer colectivamente y a realizar publicaciones conjuntas. Las elecciones temçaticas tambiçen develan su universo de intereses y se materializan en desnudos, paisajes nçordicos, personas simples del entorno cercano y escenas protagonizadas por figuras alusivas de tiempos medievales.
Paula Modersohn Becker, naciço el 8 de febrero de 1876 en Dresden. A los 16 años tomo sus primeras clases de dibujo en una escuela de arte londinense. En 1897 visitço por primera vez la localidad de Worpswede donde se mudço al año siguiente, entrando en contacto con el circulo de artistas formado, entre otros, por Fritz Mackensen, Clara Westhoff, Rainer Maria Rilke y Otto Modersohn, que luego se convertirçia en su esposo.
El comienzo de siglo la encontro en Paris tomando clases en una academia privada. En marzo de 1907 regreso a Worpswede y el 2 de noviembre naciço su hija Mathilde, luego de un parto complicado el 20 de noviembre sufre una embolia pulmonar y muere a los 31 años dejando un impactante legado constituido por una cantidad prolifica de obras que dan cuenta de su mirada atenta y selectiva de las formas mas radicales del modernismo estetico.
viernes, 15 de abril de 2011
El domingo música medieval en el museo
Trobar Clus es un grupo de músicos independientes fundado en el año 1989 dedicado al estudio y difusión de la música y literatura medieval. Casi todos sus instrumentos son construcciones propias inspiradas en grabados de la época y ateniéndose al espíritu del medioevo.
El nombre del grupo hace alusión al arte de los “trobaudours” del sur francés conocido como Languedoc y significa “Trobar cerrado”.
Entrada: $2.
domingo, 10 de abril de 2011
II Semana de la Lectura
Habrá Lectura en los bares, lectura coral, liberación de libros en las plazas, encuentro con escritores en distintas bibliotecas, lectura de guiones cinematográficos, un coloquio, un homenaje a Maria Elena Walsh.
sábado, 9 de abril de 2011
10 de abril - Muestra de Automóviles Antiguos
16 hs: Muestra en Av. Del Valle y Rodríguez, mas de 15 automóviles históricos entre los cuales estarán los dos primeros automóviles llegados a Rosario.
18 hs: Caravana a puro jazz por las calles.
18:30 hs: Llegada a cervecería artesanal "Fenicia" en Av. Francia 122.
Cambiá el aire! Calle Recreativa

Salí a caminar, a correr, a patinar, a andar en bici, en skate, en rollers o como quieras en un circuito abierto de 13 Km. libre de autos, motos y transporte público.
Circuito:
Parque de la Independencia / Bv. Oroño / Av. de la Costa / Av. Francia / Parque Scalabrini Ortiz.
Día y horarios:
Domingos de 8 a 13 hs.
miércoles, 6 de abril de 2011
Muestra en la Fundación OSDE
La curadora es Beatriz Vignoli.
Los artistas son Juan Balaguer, Javier Carritaje, Mario Godoy, Paula Grazzini, Pedro Iacomuzzi, Fernando Rossia y Jorgelina Toya.
Ciclo de cine
Jueves 14/04 a las 19.00 hs.
Sacrificio: ¿Quién traicinó al Che Gevara? (Erik Gandini/Tarik Saleh- Suecia, 2001)
Jueves 28/04 a las 19.00 hs.
Lecciones de oscuridad (Werner Herzog-Alemania, 1992)
Lugar: Sarmiento 763.
La entrada es gratuita pero los cupos son limitados a la capacidad de la sala.
sábado, 26 de marzo de 2011
Esta noche musica
Si no querés gastar andá a las 20 hs. a la Biblioteca Argentina a escuchar Jazz con el Septeto de Helio Gallo, la entrada es libre y gratuita.
Si te quedó algo de plata en el bolsillo, esta noche está Sabina en el Metropolitano a las 21 hs., no se si se conseguiran entradas.
Si te gusta la onda Gótica está Tarja Turunen a las 21.30 hs. en El Círculo.
No tenés excusas para no salir.
Teatro El Círculo. Mendoza y Laprida.
viernes, 25 de marzo de 2011
Esta noche cine
lunes, 14 de marzo de 2011
La pelicula gratuita de El Cairo
MEMORIA DEL SUELO / Argentina 2010
Florencia es periodista de un canal de televisión. Un día su jefe le plantea un inesperado desafío: producir un programa de geología en Santa Fe. Para la tarea contará con la colaboración de Carlos, un camarógrafo que esconde algunos secretos y que recorre la provincia entregando y recibiendo misteriosos paquetes. Juntos saldrán en busca de las historias que guarda el suelo santafesino. A través de rutas, pueblos y ciudades, se encontrarán con los habitantes de estos lugares, con investigadores que los ayudarán a descubrir el patromonio y con los más variados personajes que les darán las pistas para armar esta “Memoria del suelo”.
Director: Sebastián Carazay. / Realización integral: Secretaría de Producciones e Industrias Culturales, Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe.
Duración: 26 min. / ATP
miércoles, 2 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Ciclo de cine: Mujeres que hacen memoria
- Miércoles 2, 19 hs.: Las manos en la tierra (Dir.: Virginia Martínez-Uruguay)
- Miércoles 9, 19 hs.: Nuestra América (Dir.: Kristina Konrad-Nicaragua)
- Miércoles 16, 19 hs.: Bajo el mismo sol (Dir.: Shula Eremberg-México)
- Miércoles 23, 19 hs.: Sr. Presidente (Dir.: Liliana Arraya, Eugenia Monti-Argentina)
- Miércoles 30, 19 hs.: La revolución no será transmitida (Dir.: Kim Bartley, Donnacha O'Briain-Venezuela)
miércoles, 5 de enero de 2011
Arteón - Espacio de Arte

Ciclo Cine Arte - Homenaje a Mario Monicelli.
AMIGOS MIOS .
Sábado 08 Ene 20 hs
Domingo 09 Ene 19 hs
Los Compañeros .
Martes 04 Ene 21 hs
Miércoles 05 Ene 21 hs
Jueves 06 Ene 19 hs
Viernes 07 Ene 19 hs
Martes 11 Ene 19 hs
Miércoles 12 Ene 19 hs
LOS DESCONOCIDOS DE SIEMPRE
Martes 04 Ene 19 hs
Miércoles 05 Ene 19 hs
SOCIOS GRATIS